Desde la óptica de la internacionalización conectiva, la Fundación Universitaria CEIPA ha desarrollado capacidades críticas para conectar la movilidad académica con el currículo a partir de experiencias inmersivas. Se trata de las misiones Académicas, Culturales y Empresariales, una iniciativa que surge en el marco del núcleo de Proyección Profesional y supone la formación de los estudiantes en competencias para el diagnóstico multivariado del entorno a través de: (1) un riguroso componente de apropiación metodológica que direcciona y da coherencia a toda la experiencia aplicada, (2) una inmersión de campo en un contexto global que sensibiliza y aporta a la construcción de habilidades para la ciudadanía global y (3) un resultado de aprendizaje con las características de un informe tipo "Perfil País", el cual sistematiza la experiencia en un artículo científico publicado con el fin de aportar al fortalecimiento del tejido empresarial colombiano. En tal sentido, este documento busca resaltar los pormenores académicos de la concepción de la iniciativa, haciendo énfasis en la esencia de su innovación metodológica y como esta se aprecia en los resultados obtenidos hasta ahora.