Esta investigación tuvo como objetivo definir estrategias mediadas por la realidad aumentada, para el aseguramiento del aprendizaje y la sana convivencia en los estudiantes, para lo cual se utilizó un paradigma complementario con un enfoque mixto con la presencia de elementos cuantitativos y cualitativos, con un diseño de tipo transversal, pre-experimental y tomando una muestra de 65 estudiantes y 10 profesores. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, la encuesta y la revisión documental; además de instrumentos como la guía de entrevista, el cuestionario y lista de chequeo; los dos primeros instrumentos fueron aplicados antes y después de desarrollar la estrategia obteniéndose como resultado una notoria mejoría en las dimensiones de violencia verbal, violencia física conductual, violencia social exclusión y violencia a través de los medios tecnológicos, partiendo de aplicación de las estrategias mediadas por la realidad aumentada