Se realizó un análisis de los riesgos ergonómicos a los que es-tán expuestos los estudiantes de una Institución Universitaria de Educación Superior durante el segundo semestre, 2015. Se utilizaron los métodos de observación directa, encuestas a una muestra de los estudiantes y la elaboración de una matriz de riesgos. Finalmente se determinó el actual estado ergonómi-co de la universidad, se comparó con otras universidades en Latinoamérica partiendo de las opiniones de los estudiantes de internacionalización y se realizaron una serie de recomen-daciones a la institución a corto, mediano y largo plazo para disminuir la exposición de sus estudiantes a los riesgos biome-cánicos a los que actualmente están expuestos