ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de impacto de oferta de transporte publico colectivo en zonas rurales de Colombia a través de modelos de elección discreta. Caso de estudio: Valledupar, Colombia
El transporte constituye un pilar esencial para la conectividad y el desarrollo de comunidades rurales en Valledupar, una región marcada por desafíos estructurales que afectan la eficiencia, accesibilidad y seguridad de su sistema vial. A pesar de ser considerada un modelo en planeación urbana y en la implementación de un sistema estratégico de transporte público (SETP) a nivel nacional, el municipio enfrenta serios problemas en su infraestructura vial, especialmente en las zonas rurales, lo que perpetúa la desigualdad entre los sectores urbanos y rurales. Esta investigación analiza los factores determinantes en la elección modal de los habitantes de zonas rurales ante la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público de Valledupar (SIVA), específicamente en los corregimientos de Patillal, Rio Seco y La Vega, donde actualmente no existe cobertura. El objetivo principal fue estimar la aceptación del nuevo sistema de transporte público colectivo, considerando variables clave de los usuarios. Se emplearon modelos de elección discreta basados en datos de preferencias declaradas en donde se evaluaron atributos como el costo del pasaje, tiempo de viaje, tiempo de espera, tiempo de acceso (caminata), confiabilidad del servicio y frecuencia. Los resultados indican que estas variables tienen gran incidencia en la elección de viaje de las personas y que la confiabilidad es la variable más importante para garantizar la utilización de un nuevo servicio en los corregimientos