El presente trabajo de grado explora las tensiones entre la terminación de contratos laborales con justa causa y el atributo principal a la defensa de los trabajadores en Colombia, examinando cómo la legislación laboral y las decisiones jurisprudenciales regulan estas situaciones. El marco legal colombiano, principalmente el “Código Sustantivo del Trabajo (CST)” y la “Constitución de 1991”, establece causales de terminación de contratos y define derechos básicos para el trabajador, como el Debido Proceso. Sin embargo, se observa que, en muchos casos, el procedimiento formal de defensa no está garantizado antes de un despido, lo que deja a los empleados en una posición vulnerable. La investigación analiza, en primer lugar, las justas causas que permiten al empleador despedir a un trabajador y cómo estas deben cumplir ciertos requisitos legales. Se revisan las obligaciones del empleador, como la notificación de los motivos y el evento de que el trabajador practique su derecho de defenderse mediante descargos, lo que en ocasiones no se respeta. Asimismo, el trabajo de grado considera la jurisprudencia de la Corte Constitucional, que ha determinado que el debido proceso y el derecho a la defensa son derechos fundamentales aplicables también en el ámbito laboral.