ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Análisis del uso del contrato de fiducia inmobiliaria como herramienta de acceso a el programa de vivienda de interés social y prioritario en el área metropolotina del departamento del Atlántico
El presente trabajo analizara de manera detallada el esquema fiduciario del departamento del Atlántico.Este modelo se ha aplicado en el sector vivienda con el ánimo de lograr equidad en el acceso a estas para los hogares mediante apoyos financieros complementarios para la adquisición de vivienda nueva. Esta investigacion pretende ampliar el conocimiento sobre la fiducia mercantil e inmobiliaria, porque, aunque es un método actualmente muy usado por nuestros gobernadores para el desarrollo de nuestra sociedad beneficiando a millones de personas, es importante conocer no solo las ventajas que ofrece este tipo de negocio sino también las desventajas que conlleva al fideicomitente. La investigación es de carácter cualitativo y se apoyará en fuentes bibliográficas y/o trabajos de investigación previos. Es importante establecer la eficacia y eficiencia del contrato fiduciario en el desarrollo inmobiliario del área metropolitana del Atlántico, es una herramienta valiosa para el acceso y financiamiento en programas de vivienda de interés social y prioritario.Por ello, abordaremos de una manera muy amplia no solo el negocio fiduciario en el programa de interés social y prioritario sino, su descripción, tipos de fiducia, historia fiduciaria, conceptos necesarios, su esquema etc., para entender de la manera menos compleja posible y fortalecer el conocimiento no solo de los fideicomitentes sino de cualquier persona que quiera acceder a este tipo de programas y/o negocio fiduciario.