En un entorno donde la tecnología se ha vuelto indispensable, surge la necesidad de integrar herramientas que permitan agilizar, centralizar y mejorar la eficiencia de los procedimientos internos. Este proyecto, denominado "AGIL", busca resolver problemas como el retraso en la comunicación interdepartamental, el alto consumo de papel y la sobrecarga de trabajo del personal administrativo. A través de un análisis detallado de los problemas y la implementación de un modelo innovador, se propone una solución integral que promueve la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la satisfacción de los usuarios. La monografía detalla el proceso metodológico, los resultados obtenidos, así como los beneficios y el impacto de la implementación de AGIL en la Universidad de la Costa. Este proyecto representa un paso significativo hacia la modernización y la mejora continua de los procesos administrativos en la institución.