La calidad educativa está determinada en gran manera por las relaciones comunicativas y de escucha que se establecen entre docentes y estudiantes en las instituciones educativas, una buena comunicación contribuye a una correcta adquisición de conocimientos y a una participación activa de parte de los agentes involucrados, cuanto más se fortalezcan los vínculos sociales, mayor serán las posibilidades de construir un conocimiento autónomo, participativo y vinculante a los procesos de aprendizaje. Es por lo que el presente proyecto de investigación se desarrolla con el fin de fortalecer la habilidad comunicativa-escucha, mediante estrategias pedagógicas mediadas por las TIC, favoreciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de lengua castellana, de los estudiantes de los grados 3° a 5° de básica primaria de la I.E.R. Nurquí del municipio de Santa Fe de Antioquia. Este proyecto se llevará a cabo en pro de mejorar la problemática que se presenta en el contexto educativo, tomando conciencia como docentes investigadoras e implementando planes de acciones, trabajando sobre la problemática establecida mediante diagnósticos para dar soluciones que favorezcan a la comunidad educativa, con el fin de contribuir como fuente de apoyo pedagógico a la Institución Educativa Rural Nurquí.