En el presente estudio se hace un análisis sobre lo que se conoce como democracia, partiendo desde sus orígenes, su conceptualización, sus principales formas y tipos, y abarcando de igual manera el estudio de sus principales avances, retrocesos, conquistas, así como sus desafíos más actuales. Se despliega esta investigación bajo el método cualitativo de revisión documental, lo que permitió observar importantes conceptos relacionados con la democracia, su origen, evolución, sus crisis y sus contrariedades contemporáneas como lo son, la corrupción (plutocracia) y el populismo (oclocracia). De esta manera, los resultados de estudio buscan proponer y posicionar a la Aretedemocracia (aretecracia) también conocida como virtusdemocracia (virtuscracia) como un sistema de gobierno idóneo que permite hacerle frente a la crisis de gobernabilidad y a los retos del mundo actual.