El consentimiento informado es un documento originado en el campo de la medicina que guarda un estrecho vínculo con el Derecho. Incluso es posible afirmar que su origen filosófico precede y va más allá de los planteamientos médicos. Estrictamente en el ámbito del derecho, se relaciona con los derechos del paciente y por tanto con la responsabilidad civil del médico, quien es la persona que somete al paciente a un procedimiento o intervención quirúrgica. El trasfondo ético del ejercicio de la medicina y las implicaciones jurídicas que conlleva el desconocimiento, conocimiento parcial o incomprensión del lenguaje técnico por parte de los pacientes, ha conducido a que en esta investigación nos preguntemos ¿cuáles son los límites del consentimiento informado? Esta investigación se concentra en el territorio colombiano durante el periodo 2018-2019, tratando de comprender la realidad médica, específicamente en lo que respecta a los límites del consentimiento informado como eximente de la responsabilidad civil del médico. Por tal propósito, el objetivo de esta investigación es analizar tales límites, y para ello se indicará la naturaleza del consentimiento informado y se enunciarán sus fundamentos. Además, se identificarán los criterios que vinculan la responsabilidad civil con el acto médico, y se determinará una muestra jurisprudencial del periodo mencionado que verse sobre el consentimiento informado en la responsabilidad médica.Con este trabajo esperamos ayudar a combatir el uso abusivo y errado del consentimiento informado por el médico y evitar decisiones no ajustadas a derecho por parte del juez, violentando el derecho a la adecuada prestación de servicios médicos y el derecho a ser resarcidos por todo daño ocasionado en la integridad o bines de los pacientes.