La presente investigación plantea desarrollar una propuesta para el uso de la Mediación didáctica de las TIC en la enseñanza práctica interdisciplinar de las asignaturas de física e inglés, en las instituciones IED Ciudadela Estudiantil y la IED San Gabriel de la ciudad de Barranquilla, Atlántico, Colombia. El estudio se fundamenta en la teorías del constructivismo de Vitgotsky, aprendizaje significativo de Ausubel, conectivismo de Downes y Siemens y la teoría computacional de Gagné; el abordaje metodológico se sitúa en el enfoque racionalista-deductivo, y adopta un enfoque mixto de naturaleza cuali-cuantitativa para abordar de manera integrada y complementaria los componentes cualitativo y cuantitativo, con un alcance propositivo, a partir del diseño documental, que implica el estudio de dos unidades de análisis: el Proyecto Educativo Institucional y el análisis de contenido para los resultados de pruebas externas, se complementa con el diseño de campo, que identifica dos unidades de análisis: los docentes y los estudiantes. Los resultados indican que la propuesta es pertinente, puesto que manejando la interdisciplinariedad se obtiene eficiencia para alcances de contenidos en cada área, una mejor preparación desde el punto de vista de competencias tanto tecnológicas como de asignatura, manteniendo la escritura como eje del aprendizaje. En cuanto a los recursos tecnológicos que posee cada institución, se complementa el uso de juegos y contenidos interactivos, hasta llegar, con las App de uso libre o código abierto a unas nuevas propuestas de trabajo interactivo en los que se puede potenciar su uso.