Introducción: Para Bogotá según datos recogidos por el DANE, la tasa de mortalidad por Síndrome Coronario Agudo es de 115,28 muertes por cada 100.000 habitantes. La isquemia miocárdica genera respuestas metabólicas compensatorias que alteran la glicemia, promoviendo un estado protrombótico y proinflamatorio, que empeora la isquemia y favorece la presentación de arritmias. Este estudio busca determinar si existe relación entre hiperglicemia y la presentación de arritmias cardiacas en pacientes con síndrome coronario agudo valorados en la Ciudad de Bogotá. Métodos: Se realizo un estudio de prevalencias, para el cual se planteó una recolección de datos por medio de historia clínica, un formato de ingreso al estudio y muestras sanguíneas para analíticas químicas, y electrocardiogramas que se tabularon en bases de datos de Excel y Open Epi, realizando análisis univariados y bivariados para establecer diferencias de prevalencias Resultados: Se analizaron 47 pacientes. En el grupo no hiperglicemico 9 pacientes presentaron arritmias en algún momento durante las primeras 48 horas de observación y de los 21 pacientes que presentaron hiperglicemia al ingreso, 9 presentaron arritmias cardiacas siendo la arritmia más frecuente la fibrilación auricular. Conclusiones: Se encontró una diferencia en la glicemia de los pacientes que presentaron arritmias a comparación de los que no desarrollaron arritmias. El grupo con hiperglicemia al ingreso presentó una mayor frecuencia de arritmias, sin embargo, el tamaño de la población utilizada no permitió realizar pruebas para demostrar una asociación causal por lo cual este resultado no es estadísticamente significativo.