Todas fases de las operaciones petroleras impactan al medio ambiente y a la biodiversidad. Las dos principales causas de afectación ambiental son: • Contaminación • Deforestación Los contaminantes pueden ser de distinta naturaleza: • Química, entre los que se incluye el propio petróleo crudo y sus componentes, que ingresan al ambiente a través de las distintas prácticas operacionales, los químicos que se usa para facilitar la extracción petrolera, los compuestos asociados al crudo, etc. • Sonora por las detonaciones que tienen lugar en la prospección sísmica y por el funcionamiento de la maquinaria petrolera. • Lumínica generada en la quema de gas Cada tipo de contaminación produce distinto tipo de impactos en la biodiversidad y el ambiente. En la construcción de infraestructura como plataformas de perforación, campamentos, helipuertos y pozos, así como la apertura de carreteras de acceso, el tendido del oleoductos y líneas secundarias, se produce deforestación. La deforestación se produce por tres causas: • porque se clarea el bosque para instalar toda esta infraestructura • para la construcción de campamentos, empalizar las carreteras, etc. se utilizan miles de tablones extraídos de los bosques aledaños • un impacto indirecto es que las carreteras constituyen una puerta abierta a la colonización y la deforestación.