La cetosis subclínica es una alteración metabólica que se presenta en animales y seres humanos cuando los requerimientos energéticos se incrementan notablemente desencadenando la liberación de ácidos grasos a partir del tejido adiposo lo cual genera la producción y acumulación de cuerpos cetónicos. La acumulación de cuerpos cetónicos en sangre tiene efectos negativos en el desempeño productivo y reproductivo del animal y puede, en última instancia, producir la enfermedad con manifestaciones clínicas conocida como cetosis con pérdidas aún mayores para el productor. Los cuerpos cetónicos pueden ser medidos en sangre, leche y orina. En este trabajo se evaluaron 30 vacas de diferentes tipos raciales, se determinó en estas su condición corporal preparto y postparto así como el nivel de ácido acetoacético en orina en la segunda semana postparto. Se encontraron 7 animales con ácido acetoacético en orina, con niveles entre 8,92 mg/dL y 50 mg/dL, lo cual corresponde a una frecuencia de 23,33% de cetosis subclínica en la Hacienda Asturias. No se encontró ninguna relación estadística entre los cambios de condición corporal pre y postparto con la presencia de ácido acetoacético en orina.