Teniendo en cuenta que el consumo o el agotamiento de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural), es cada vez mayor, y que el agua recurso que permite poner en funcionamiento las hidroeléctricas en Colombia también se está agotando por la acción del hombre, por la contaminación de los ríos, el cambio climático está secando nuestras fuentes hídricas, (WWF, 2018) se debe pensar en una fuente de energía alternativa que satisfaga las necesidades de subsistencia del ser humano. En cuanto a uso de energía eléctrica se refiere, una de estas energías alternativas es la solar la cual se puede recolectar o captar a través de paneles que luego pueden convertirse en electricidad. Con este proyecto se podrán evaluar los diferentes beneficios que se obtienen con la utilización de energías alternativas, los datos obtenidos en la empresa de consumo y costo de energía se compararan con los obtenidos del estudio de factibilidad del proyecto (estudio realizado por una entidad externa a la compañía), estos resultados se plantearán a las directivas de la compañía para que determinen la viabilidad de ejecución del proyecto.