Logotipo ImpactU
Autor

Competitividad de las Empresas de Transporte de Palma, en el Municipio de Guamal, Meta: Un Estudio de Caso

ID Minciencias: TP-0000006242-4
Ranking: TP-TP_B

Abstract:

El análisis a las empresas de transporte de palma en el municipio de Guamal- Meta, pretende identificar factores de competitividad en las empresas de Transportes S.M.A S.A.S. y Trans Sanmap S.A.S, y proponer un modelo gerencial para alcanzar factores de competitividad que contribuyan a generar factores diferenciadores de calidad del servicio. En el análisis inicial se encontró que el servicio de atención al cliente no es adecuado, existe insatisfacción del talento humano, escaso compromiso en las relaciones internas y desmotivación lo que genera un ambiente no saludable. La empresa carece de conocimientos corporativos, los colaboradores no conocen la misión, visión, principios y valores; situación que limita el crecimiento y rentabilidad empresarial. Se estableció una guía de factores determinantes de competitividad empresarial, los cuales permitieron proponer un modelo gerencial para alcanzar factores de competitividad empresarial en dicho sector. La metodología aplicada presenta un enfoque cualitativo, tipo de investigación exploratorio - descriptivo. Los resultados del análisis de las encuestas de los colaboradores señalan no poseer manera escrita los aspectos corporativos, no se lleva a cabo diagnostico permanente, que permita a través de la matriz DOFA; al igual no se tiene conocimiento por parte de los colaboradores, de los objetivos y metas establecidas que permitan un mejor desempeño a corto, mediano y largo plazo. Se propuso como objetivos diagnosticar las empresas de Transportes S.M.A S.A.S. y Trans Sanmap S.A.S.; establecer una guía de factores determinantes de competitividad empresarial teniendo en cuenta las teorías administrativas para diseñar un modelo para alcanzar factores de competitividad empresarial en las empresas de transportes; Transportes S.M.A y Tran Sanmap S.A.S. Al igual se llevó a cabo el análisis con base en la herramienta benchmarking que permitió el desempeño organizacional y la construcción de elementos determinantes en la competitividad empresarial. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo, tipo de investigación exploratorio – descriptivo. Los resultados permitieron conocer e identificar los puntos fuertes y débiles. El trabajo.

Tópico:

Business, Innovation, and Economy

Citaciones:

Citations: 0
0

Citaciones por año:

No hay datos de citaciones disponibles

Altmétricas:

No hay DOI disponible para mostrar altmétricas

Información de la Fuente:

FuenteNo disponible
Cuartil año de publicaciónNo disponible
VolumenNo disponible
IssueNo disponible
PáginasNo disponible
pISSNNo disponible
ISSNNo disponible
Perfil OpenAlexNo disponible

Enlaces e Identificadores:

Tesis de Pregrado