La influencia de los factores socioculturales en las formas de producción manufacturera y de servicios industriales en el municipio de Riohacha, La Guajira, permiten visualizar y develar, para llegar a comprender, de qué manera ellos impactan el pensamiento de la sociedad abstraída en lo tradicional y cotidiano, en los diversos roles asumidos en los procesos de la producción empresarial. En este sentido, la cultura organizacional requiere de iniciativas enfocadas en los cambios, que fomenten las costumbres con métodos contemporáneos apropiados, sin olvidar las condiciones de economía de enclave en el departamento de La Guajira, donde el empresario produce para un mercado local de menor escala, su situación de precariedad y su forma de pensar, para enfrentar las exigencias que demanda la globalización de la economía, para lo cual ha de someterse a una posición cultural divergente en el consumo de bienes y servicios. En este sentido, los clientes exigen condiciones de innovación y economía ajustadas a garantizar productos y servicios, acciones planificadas y formas sistemáticas, que suministren confianza según los requisitos exigidos. Entonces, se carece de empresas formales consolidadas, con sistemas de producción que impacten en la cultura organizacional; mientras las multinacionales ubicadas en La Guajira generan negocios con tareas eventuales y específicas, acompañadas de responsabilidad social, en mitigación de la extrema pobreza de las poblaciones asentadas en los sitios de operaciones.