A pesar del rezago en infraestructura vial que presenta Colombia, el valor de las tarifas de peaje por kilómetro que debemos pagar los colombianos se encuentra entre los más costosos del planeta. Para el autor, el problema no es sólo el simple valor de la tarifa sino, además, la magnitud de ésta en relación con la calidad técnica de las carreteras donde ella se debe pagar y con los índices de calidad de vida de los habitantes del país. En ese orden de ideas, se ha definido el término "razonabilidad social de las tarifas de peaje", como la relación entre el PIB per cápita y la tarifa de peaje por cada 100 kilómetros de carretera servida. Comparando las tarifas vigentes en Colombia con las establecidas en Chile, México, Estados Unidos de América, Francia y España, el autor llega a la conclusión de que las razonabilidades sociales de las tarifas colombianas para cualquier tipo de vehículo están muy por debajo de las de los demás países estudiados, con el agravante de que en la mayoría de ellos las tarifas corresponden a autopistas de doble calzada y control total de accesos (inexistentes en Colombia) y donde, además, el usuario dispone de la posibilidad de emplear vías alternas pavimentadas y totalmente libres de peaje.
Tópico:
Environmental and Ecological Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Escuela Colombiana De Ingeniería