RESUMEN: Los profesionales contables han transformado sus metodologías de trabajo desarrollando competencias que les permitan afrontar los retos de nuevas tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial (IA), la cual está programada para emplear habilidades atribuibles al contador y reemplazarlo en labores operativas, ocasionando la demanda de profesionales más analíticos, centrados en procesos decisionales y con competencias laborales apropiadas. Con base en esto, este estudio busca definir alternativas para mejorar las competencias laborales del contador público frente a la IA, teniendo como objeto de estudio a los contadores de la provincia del San Juan del Suroeste Antioqueño. El diseño metodológico de la investigación es de tipo cualitativo, con un alcance descriptivo, cuyos principales hallazgos se originaron a partir de entrevistas a contadores en ejercicio e información bibliográfica. Los resultados resaltan que los contadores de la zona se actualizan cuando la IA impacta su trabajo, y no por convicción propia, y a pesar de ello, tanto la revisión bibliográfica como las entrevistas, establecen la educación como principal alternativa para mejorar las competencias laborales del contador de la zona y afrontar la era digital.