ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LAS HERRAMIENTAS DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN UTILIZADAS EN LOS PROCESOS DE LA TOMA DE DECISIONES DE LAS MIPYMES INDUSTRIALES DEL MUNICIPIO DE CAUCASIA.
RESUMEN: Las MIPYMES industriales son de gran relevancia para la economía del país, puesto que impulsa su desarrollo mediante la generación de riqueza y empleo; por ello, es necesario que los procesos directivos instaurados se apoyen en herramientas de gestión que proporcionen información verídica que contribuya a que se tomen decisiones que garanticen la permanencia y expansión de estas compañías en el mercado. Este trabajo describe las debilidades y fortalezas de las herramientas de la contabilidad de gestión utilizadas en el proceso de toma de decisiones de las unidades de negocio objeto de estudio. Para esto, se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo y con alcance descriptivo, la utilización de una entrevista que fue aplicada a gerentes, contadores o auxiliares contables para recolectar información general que permitió identificar que, herramientas como el presupuesto, costo volumen utilidad y costo ABC, poseen debilidades asociadas con alta influencia de factores externos, elevados costos en su implementación y también con imprecisiones en la distribución de costos y gastos; mientras que las fortalezas evidenciadas guardan relación con la optimización de los recursos y la previsión de la rentabilidad de los productos ofrecidos por las empresas.