ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Caracteríticas clínicas y sociodemográficas de la población con diagnóstico de angiodema, atendida en un centro de referencia en medellín, colombia, desde el año 2013 al 2018.
RESUMEN Antecedentes: el angioedema comprendido como enfermedad mas no como síntoma, tiene unas características particulares y unos subtipos definidos. En Colombia no hay descripciones de las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes con angioedema. Objetivo: describir las características clínicas y sociodemográficas de la población con diagnóstico de angioedema, atendida en un centro de referencia en Medellín-Colombia; periodo 2013-2018 Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo tipo retrospectivo en pacientes atendidos en la IPS Universitaria, en Medellín, Colombia. Resultados: se recolectaron 3744 historias clínicas; de las cuales 309 correspondían a pacientes con diagnóstico de angioedema. La distribución univariada y bivariada de las diferentes características sociodemográficas y clínicas se describen en este artículo (aspectos sociodemográfico; características clínicas, paraclínicas y terapéuticas en los pacientes con angioedema; frecuencia de presentación del angioedema en la población de estudio; distribución de los aspectos sociodemográficos, clínicos y terapéuticos teniendo en cuenta la clasificación de los diferentes subtipos de angioedema; relación de los datos sociodemográficos y clínicos con el angioedema histaminérgico) Conclusiones: el conocimiento de las características propias de una enfermedad en poblaciones específicas permite dirigir las políticas de salud pública para disminuir el impacto de las enfermedades, adicionalmente permite adquirir conocimiento para generar nuevas propuestas de investigación.
Tópico:
Coagulation, Bradykinin, Polyphosphates, and Angioedema