Dentro de las principales causas por las cuales se descartan las reproductoras pesadas al terminar el primer ciclo productivo, esta la deficiente calidad de la cascara del huevo con destino a incubacion, atribuible, especialmente, a la incapacidad en la absorcion de minerales para formacion de la cascara. Debido a los pocos estudios en Colombia, se realiza esta investigacion, con el fin de determinar la interaccion de 3 niveles diferentes de calcio (2,8, 3,4 y 4 %) con (0,5 %) bicarbonato de sodio y (0,2 %) cloruro de potasio, en correlacion con parametros de produccion y de incubabilidad, en reproductoras pesadas de la linea Ross, en un segundo ciclo de produccion. Las aves fueron distribuidas en 6 tratamientos, de a 2 aves por jaula, con 5 repeticiones cada uno. No se encontraron diferencias significativas (p>0,05) entre los tratamientos para las variables porcentaje de produccion, peso de huevo, ganancia de peso, gravedad especifica, humedad de las heces, porcentaje de incubabilidad, nacimiento de fertiles y numero de poros en la cascara. Mientras que para la variable perdida de humedad y conductancia de la cascara si se encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre los tratamientos. Determinandose que la perdida de agua de los huevos y la conductancia de la cascara es alta, debido al tamano de los huevos en reproductoras viejas y a la presencia de cascaras mas delgadas. Igualmente, se concluye que no es necesaria la adicion de sales inorganicas en la dieta de reproductoras para obtener buenos resultados a nivel de produccion y de incubabilidad.