Durante la extraccion de carbon en minas a cielo abierto se generan grandes cantidades de carbones de bajo rango (CBR) que no es utilizado comercialmente. Existe evidencia de que estos carbones pueden ser transformados por hongos y bacterias, para generar productos solubles de interes biotecnologico y agricola. En el presente trabajo se recolectaron los carpoforos de hongos basidiomicetos en dos areas conservadas de bosque seco tropical; se logro obtener cultivos in vitro para diez de los especimenes colectados, tres de estos crecieron en un medio de cultivo con CBR utilizando este material como fuente de carbono y energia. Se observo la biosolubilizacion de dos tipos de CBR de diferente grado evolutivo, con produccion de gotas de un liquido viscoso de color marron oscuro. Cuatro cepas fungicas depolimerizaron las sustancias humicas (SH) obtenidas previamente del CBR mediante el metodo clasico de extraccion alcalina con NaOH, la depolimerizacion se observo tanto en medio solido como liquido, una cepa del hongo Trametes sp. presento la mayor actividad al depolimerizar el 71% de las SH contenidas en el medio. Con este trabajo se demostro la existencia de hongos basidiomicetos nativos, promisorios para el desarrollo de nuevas tecnologias relacionadas con la biotransformacion de carbon y la obtencion de productos solubles a partir de estos.