Este trabajo se realizo bajo condiciones del altiplano de Pasto-Colombia, en el jardin de conservacion de Chilacuan V. cundinamarcensis localizado en la Granja Experimental Botana a 2800 msnm. Los objetivos se enfocaron en la descripcion y analisis de algunas etapas del desarrollo de la flor y el fruto, asi como en la evaluacion de aspectos relacionados con el crecimiento y la morfologia de los mismos. Se seleccionaron 300 botones florales femeninos y masculinos menores a 8 mm, como etapa cero. Las variables de crecimiento fueron largo de caliz, diametro del caliz, largo de corola, diametro de corola, largo del pistilo, diametro del pistilo, largo del ovario, diametro del ovario, largo del filamento y el estilo, largo y ancho de las anteras, largo y diametro ecuatorial del fruto. Estas fueron evaluadas cada 15 dias y hasta los 210 dias, momento en el cual los frutos alcanzaron su maxima maduracion (11°Brix). Igualmente, se estudio la viabilidad del polen y la receptividad del pistilo en las diferentes etapas de evaluacion. A partir del estado cero (8 mm), el pistilo es receptivo a los 30 dias y el grano de polen es viable a los 45 dias. Tambien se registro el crecimiento del fruto y el comportamiento de las variables contenido de pulpa/fruto, semillas/fruto, rendimiento de los jugos, dureza y color de los frutos maduros. El crecimiento de las variables cuantitativas se ajustaron al modelo cuadratico de la forma y = β x+β x2.