La especie Alnus acuminata Kuntz es utilizada en Costa Rica en sistemas agroforestales y en plantaciones puras. La informacion sobre la operacion de aprovechamiento y su comportamiento en el proceso de aserrio es muy limitada para arboles creciendo en estas condiciones. Con el objetivo de mostrar las caracteristicas cualitativas y cuantitativas relacionadas al aprovechamiento e industrializacion de arboles de A. acuminata, fue muestreada una plantacion de ocho anos de edad cerca del volcan Irazu en Costa Rica y posteriormente raleada a una intensidad de 40%. Se encontro que durante el aprovechamiento de los fustes (trozas), las herramientas de corte no presentaron problemas relacionados al desafilado y que la caida durante el corte es facil de dirigir. La cantidad de ramas (3.3 ramas por metro lineal) y su diametro no dificultaron las labores de desrrame. La cantidad de trozas mayor a 2 cm de diametro obtenidas por arbol vario entre 4 y 5 trozas y se obtuvieron 480 trozas por hectarea con una variacion de diametros de 13 a 30 cm. El 84% de los diametros de las trozas se concentraron entre 13 y 20 cm. Durante el proceso de aserrio, los equipos y la tecnologia existentes en Costa Rica permiten un buen desempeno de esta labor. En lo referente a la calidad de la madera, se encontro que las tablas presentaban algun grado de torceduras y nudos que no limitan su comercializacion. Ademas se determino que del volumen en pie existente en la plantacion (234 m3/ha), el 57% corresponde a trozas para la industria de aserrio, y a su vez, solamente el 14% del volumen corresponde a madera aserrada comercializable.