ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Depresión en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico Depression in university students and its association with academic stress JAVIER ANTONIO GUTIÉRREZ RODAS1, LILIANA PATRICIA MONTOYA VÉLEZ2, BEATRIZ EUGENIA TORO ISAZA3, MARÍA ADELAIDA BRIÑÓN ZAPATA4, ESMERALDA ROSAS RESTREPO4, LUZ ELENA SALAZAR QUINTERO4
Introduccion: La salud mental de los estudiantes cuando ingresan a la universidad puede verse afectada por multiples factores, entre los cuales se encuentran las situaciones academicas generadoras de estres. Estas constituyen un factor que puede estar relacionado con la presencia de depresion en los estudiantes universitarios. Es por ello que resulta importante conocer la prevalencia de esta entidad y la posible relacion que pueda tener con los estresores academicos en los estudiantes. Metodos: Se aplico un instrumento auto-administrado a todos los estudiantes matriculados en los programas de pregrado de la Universidad CES que permitio establecer la prevalencia de depresion y el Chi2 de tendencia para ver el comportamiento de la relacion entre el nivel de estres y la depresion. El analisis estadistico se realizo con el programa SPSS. Resultados: La edad promedio de los estudiantes fue de 20,4 ± 2,6 anos. El 68,7 % de la poblacion es de genero femenino. La prevalencia para depresion encontrada fue del 47,2 % y la relacion de esta con la severidad del estres generado por los estresores academicos fue estadisticamente significativa. Conclusion: Los resultados establecen un diagnostico de posibles factores que afectan la salud mental de la poblacion estudiantil. Con ello se podran orientar programas de intervencion dirigidos a disminuir los niveles de estres y por ende la frecuencia de depresion, generados por las diferentes situaciones de la vida universitaria