El objetivo de la investigacion de la que da cuenta este articulo fue evaluar la calidad del agua usada en el riego de los cultivos de arroz de la parte alta de la meseta de Ibague. Se uso la metodologia propuesta por la FAO, que tiene como fi n analizar el potencial riesgo de disminucion en la velocidad de infi ltracion de las aguas de riego y el riesgo de salinidad en los suelos de la zona. Se analizaron las aguas de los canales Combeima, San Isidro y Ambafer, los cuales riegan la mayor parte de los cultivos del area de estudio. Los parametros medidos fueron la conductividad electrica (CE) y la relacion de adsorcion de sodio verdadera (RASV).De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede afi rmar que no hay riesgo de salinidad. No obstante, se recomienda un trabajo experimental para convalidar la metodologia usada. Con respecto a la velocidad de infi ltracion, se concluyo que el uso del agua de los tres canales representa un riesgo que esta entre ligero y moderado; sin embargo, el uso del agua de los canales Combeima y San Isidro tiene una tendencia a condiciones severas en su grado de restriccion, porque para valores bajos de RASV, una salinidad baja es critica.