Introduccion: La citologia cervico uterina convencional es universalmente aceptada en el tamizaje del cancerde cuello uterino, su implementacion ha traido una importante reduccion en el numero de muertes, pero sucalidad es discutida. Objetivo: Realizar una revision sistematica sobre el rendimiento de esta prueba en eltamizaje. Materiales y Metodos: Se realizo una busqueda de la literatura publicada en las bases de datosMEDLINE, Scielo, BIREME, Latindex y EMBASE. Se encontraron 1388 citaciones de las cuales se seleccionaronlos estudios originales que evaluaban el rendimiento de la citologia cervico uterina convencional. Resultados:En los 41 articulos seleccionados se encontraron valores de sensibilidad del 9,8 al 99% y de especificidad del24 al 99 %. Conclusiones: La implementacion de la citologia cervico uterina convencionalen el tamizaje masivode la poblacion en riesgo, ha ayudado a descender la morbimortalidad por cancer. A pesar de lo anterior, tienegran variabilidad en sus resultados y los consolidados de la especificidad y sensibilidad no ofrecen cifrasaceptables de rendimiento. Es recomendable redefinir los criterios en su implementacion, asi como buscarnuevas tecnologias.