Fueron seguidos un total de 127 pacientes durante un periodo de un ano o mas, que presentaban fracturas del extremo distal del radio, a los cuales se les aplico la clasificacion del sistema AO modificada por Putnam y el algoritmo para su control por consulta externa. De ellos 75 mujeres y 52 hombres. La fractura mas frecuente fue la tipo A2, con 33 pacientes para el 24,8 %. El mecanismo de produccion mas frecuente fue la caida de los pies y de altura para 74 y 27 pacientes respectivamente. El grupo de edad entre 31 y 55 anos con 68 pacientes fue el mas afectado, siendo el promedio de estos grupos de 56 anos con 52 pacientes, coincidiendo con la literatura revisada. Se aplico el sistema de traccion digital con peso hasta de 5 kg a un total de 104 pacientes. Treinta y cinco fracturas eran inestables de entrada (Tipo C2 y C3) por su gran conminucion epifisiaria y/o metafisiaria; y 28 por pertenecer al Tipo A3 poseian un importante componente de inestabilidad. Consideramos que la causa de desplazamiento posterior a la reduccion fue debido al grado de conminucion epifisiaria y/o metafisiaria con perdida de tejido oseo (45 fracturas) y ademas de la osteoporosis (38 fracturas), siendo un total de 83 fracturas para el 62,4 %. Fueron operadas 57 fracturas para el 42,8 %.