A partir de ejemplos concretos extraídos del constitucionalismo colombiano y ecuatoriano, el presente artículo se propone indicar y explicar las dificultades del proceso de globalización del derecho constitucional, así como las limitaciones explicativas de los discursos teóricos convencionales sobre este fenómeno. Con tal propósito se señalan cuatro rasgos: de un lado, su artificialidad, pues tras la fachado de un fluido y profundo proceso de intercambio, se encuentra un distanciamiento material entre los órdenes constitucionales; de otro lado, su carácter fragmentario y desestructurado; y finalmente, la existencia de amplias y profundas dificultades en la selección y comprensión de los referentes que se utilizan en los procesos de aproximación jurídica.
Tópico:
Comparative constitutional jurisprudence studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)