La formacion de profesionales de alto nivel es un compromiso y un reto para las universidades de todos los paises; asi lo ha asumido la educacion superior, especialmente en Colombia, y con gran significancia las universidades ubicadas en las ciudades intermedias, las cuales ademas de soportar los efectos de la situacion generada por la globalizacion, se encuentran alejadas las oportunidades que las capitales pueden ofrecer como mayores recursos financieros, facilidad para la utilizacion de tecnologias de punta, factor humano de alto nivel de capacitacion que tiene oportunidad de generar valor agregado y una estructura socioeconomica mas fuerte. El presente proyecto es una iniciativa encaminada a articular los programas academicos de la FESC con temas de interes en el sector de las confecciones en el area metropolitana de Cucuta, con el fin de implementar los principios institucionales que buscan que el efecto del desarrollo de los programas impacte positivamente el entorno, en cuanto al mejoramiento de calidad de vida del egresado y el consecuente desarrollo socioeconomico del medio buscando proyeccion nacional y en la zona de influencia de la frontera.
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)