El lenguaje forma parte del universo simbolico del hombre, evidencia el grado de cultura y de desarrollo social que le define como especie. Su estudio amerita un abordaje interdisciplinar, ya que su importancia trasciende las grafias plasmadas en un papel o la articulacion de sonidos a traves de silabas. Desde una perspectiva filosofica, lenguaje y conciencia se articulan para descodificar la realidad y conducir al hombre hacia su desarrollo historico. Desde la sociolinguistica, se evalua el lenguaje desde sus usos sociales, en medio de la interaccion comunicativa entre diversos grupos linguisticos. Esta investigacion resalta la importancia de la ensenanza de la lengua, empero, haciendo de lado los criterios normativos y descriptivos que no toman en cuenta los hechos sociales ni el contexto en el que se desarrollan los aprendizajes. El trabajo no pretende sentar una posicion definitiva en cuanto el tema, por el contrario, apunta hacia la necesidad de reforzar la ensenanza del lenguaje y senalar el valor que tiene como instrumento de transformacion social.