El acuerdo generalizado en las Instituciones de Educacion Superior —IES—, sobre la importancia del desarrollo de la actividad cientifica y tecnologica no es un asunto que realmente se haya discutido con suficiencia en el contexto de las universidades. En el presente articulo, exploro las opiniones, condiciones y percepciones de los jovenes y las jovenes acerca de la investigacion en las IES del departamento del Tolima, y la manera en que ellos y ellas perciben lo que se hace y lo que no se hace en la educacion superior para la formacion en investigacion. Se senala que uno de los mayores problemas para las IES en la construccion de la ciencia es la formacion y retencion de nuevos investigadores e inveatigadoras; pese a la buena actitud hacia la investigacion de la gente joven, existen grandes dificultades en la educacion para lograr tal proposito. Se presentan fallas recurrentes en la intencionalidad de formar en investigacion, tambien en la comunicacion de la actividad cientifica hacia la juventud, disminuyendo su predisposicion y participacion en investigacion durante el ciclo de formacion profesional. Pese a ello, se resalta la importancia de la formacion de jovenes investigadores e investigadoras como una educacion mas integral y con sentido social para el ejercicio profesional y con grandes beneficios para las propias IES, para la renovacion del espiritu cientifico y para el desarrollo social, segun la propia perspectiva del colectivo de jovenes.