Investigar desde la pedagogia y desde la educacion, es tambien descubrir desde la biopraxis y la bioaprendiencia, nuevas formas de intuir y percibir lo vital, en el entramado de cada comunidad que se atreve a tejer otros sentidos pedagogicos, eticos y esteticos, para aprender, interactuar y vivir otras formas de la cotidianidad, que en la base de la autoorganizacion, la autopoiesis y la enaccion, facilitan las transformaciones de los aprendizajes en la vida misma, repensadas y reconfiguradas desde el amor. Estas reflexiones y la alusion a un caso especifico de mujeres jovenes, quienes a traves del goce del futbol femenino, expresan sus propios sentidos esteticos, que conspiran ante el patriarcalismo de la sociedad; forman parte de este texto, que aporta valiosas claves para investigar desde el pensamiento complejo, a partir de las configuraciones conceptuales que proponen sus autores y alimentan el debate sobre las formas de mediacion pedagogica y el rol de los investigadores, como participantes de sus contextos de indagacion.