Las redes sociales se han transformado en una de las formas de comunicacion mas usada por ninos, ninas y jovenes, convirtiendose en una herramienta importante para los procesos de ensenanza-aprendizaje en el ambito educativo, permitiendo desarrollar habilidades comunicativas, socioemocionales y ciudadanas. La presente investigacion tiene como fin reconocer y sistematizar el proyecto «Reporteritos y otros medios de comunicacion consciente», en el marco de la ejecucion del convenio para la Jornada Unica y Uso del Tiempo Escolar entre Compensar y la Secretaria de Educacion Distrital en Bogota (Colombia), a partir de la implementacion de actividades extracurriculares para el aprovechamiento del tiempo libre, que apuntaban a la resignificacion de la escuela como escenario vinculante, critico, participativo y democratico, mediante la metodologia de Aprendizaje Basado en Proyectos y el enfoque STEAM, logrando asi, la interaccion entre tecnologia, literatura y comunicacion. Los resultados consistieron en el acercamiento de los estudiantes a encuentros intra e interinstitucionales, donde a traves del uso consciente de las redes sociales se logro cubrir, transmitir y comunicar las experiencias y opiniones de la comunidad educativa, por medio de produccion de contenidos escritos y audiovisuales innovadores, utilizando herramientas digitales y analogas. Como principales conclusiones, se logro evidenciar avances significativos en el aprendizaje colaborativo, el analisis de las problematicas del contexto, el valor de expresar sus pensamientos con argumentos y se contribuyo a la proyeccion personal y profesional de los estudiantes.