ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estudio de pre factibilidad técnica para la creación de una planta de compostaje para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en el sector urbano del municipio de Chipaque Cundinamarca
La generacion de Residuos Solidos Organicos (RSO), presenta en las ultimas decadas un incremento debido a la sociedad consumista. En cifras reportadas por la superintendencia de servicios publicos en febrero de 2020, se estima que entre el 60% y 70% de los residuos solidos del pais se pueden aprovechar por medio del compostaje, urge asi la necesidad de tratarlos y gestionarlos de una manera mas eficiente. La disposicion de estos, en rellenos sanitarios es hasta ahora el proceso mas utilizado, esta practica trae consigo impactos sobre el entorno; como lo es, el uso de grandes superficies de terreno, la imposibilidad de aprovecharlos una vez depositados, la produccion de lixiviados y la dificultad de su separacion (aprovechables y no aprovechables), lo que conlleva en conjunto a la contaminacion del ecosistema. El presente proyecto tiene la finalidad de evaluar la pre factibilidad tecnica de una planta de compostaje, aprovechando los RSO generados en el sector urbano del municipio de Chipaque-Cundinamarca, con veras a convertirse en una fuente adicional de ingresos para el municipio, produciendo y vendiendo el compost como materia prima a terceros interesados. Se evalua el diagnostico actual del uso de los residuos solidos organicos, con la ayuda de la ultima version actualizada del Plan de Gestion Integral de Residuos Solidos (PGIRS), ano 2016, y de encuestas virtuales y presenciales a usuarios domiciliarios y comerciales del municipio, con el fin de conocer la percepcion de aceptacion del proyecto en el mercado por la poblacion, seguido y para culminar se realiza una caracterizacion de tecnologias innovadoras para la produccion de compostaje. Haciendo eleccion de una ellas teniendo en cuenta las condiciones del proyecto y la comunidad, se realizan calculos para el diseno, y un analisis de costo-beneficio.