El concepto de capital social y sus implicaciones continuan vigentes en diversos aspectos, uno de ellos, la competitividad. Este articulo realiza una revision teorica en torno a la vinculacion del capital social y la competitividad desde la perspectiva del nuevo institucionalismo, teniendo en cuenta que esta corriente teorica de la economia, permite explorar las relaciones costo-beneficio llevadas a cabo por individuos y colectivos en una sociedad determinada. A partir de este analisis se encontro que las instituciones son determinantes fundamentales del desempeno economico, politico y social, por su funcion reguladora de las interacciones establecidas al interior de una sociedad, en la cual, el capital social desempena un rol central, concretamente en terminos de competitividad. Basado en lo anterior, se identifico que el capital social permite modificar la realidad presente, tomando en cuenta que la ventaja competitiva se crea y mantiene mediante el fortalecimiento de las capacidades endogenas.