Esta investigacion atiende a la descripcion de los aportes de la dimension espiritual al curriculo de la ERE en el caso de la Educacion Basica, para lo cual se concreta una conceptualizacion de la dimension espiritual desde sus distintas caracteristicas y comprensiones, un analisis de concepciones acerca del curriculo de la ERE en el caso de la Educacion Basica y su relacion con la dimension espiritual, finalmente se definen los aportes de la dimension espiritual al curriculo de la ERE en el caso de la Educacion Basica. Esta investigacion pretende argumentar desde un enfoque cualitativo, y una perspectiva epistemologica hermeneutica interpretativa, que las dinamicas de realizacion personal implican robustos procesos de formacion en la dimension espiritual, los cuales no se limitan a dinamicas de comprension religiosa y menos aun para los casos en los que aun aplica, al desarrollo de catequesis con lo que ello implica acerca del reconocimiento de la ley y el respeto por la identidad de cada persona acerca de sus creencias y sentidos de vida. El objeto de estudio de esta investigacion, para efectos analiticos, es construido desde fuentes escritas en torno a las categorias en mencion, posibilitando una resignificacion de contenidos que permitan a los curriculos de la ERE operar desde sentidos amplios de comprension y de aplicacion de vida espiritual.