Introduccion: la Displasia del Desarrollo de la Cadera, –DDH– por sus siglas en ingles,es un trastorno que afecta de manera sustancial la biomecanica de la locomocion. Seconocia antes como displasia congenita de cadera, puesto que se consideraba quese presentaba antes del parto; hoy en dia, hay pacientes que no fueron detectadosal momento de nacer o fueron evaluados como ‘normales’ y presentan alteracionesestructurales y funcionales de la cadera, por lo cual su nombre cambio a Displasiadel Desarrollo de la Cadera (1). Esta patologia abarca un rango amplio de alteracionesdesde una displasia acetabular leve hasta una franca luxacion irreductible. Cuandoel examinador de forma temprana no detecta la presencia de alteraciones en laarticulacion y esta condicion clinica no es intervenida, puede conllevar al desarrollode otras patologias, entre ellas, el inicio temprano de osteoartritis de la cadera, dolor,alteraciones de la marcha con cojera, hasta terminar en la necesidad temprana de unaartroplastia de cadera. Existen una variedad de metodos para alcanzar una reduccionanatomica (1), entre ellos encontramos el manejo ortopedico, las osteotomias de lapelvis y el femur proximal que han sido desarrolladas para alcanzar una anatomianormal (2). Ya que es una patologia frecuente, tanto el medico general, pediatra,radiologo y traumatologo deben conocerla a fondo, por lo cual se realiza una revisionactualizada del screening, diagnostico y manejo de estos pacientes.Objetivo: determinar la accion conjunta desde el diagnostico hasta el manejo de ladisplasia del desarrollo de la cadera, desde los servicios de radiologia, pediatria yortopedia.