Introduccion: Durante la gestacion, multiples patologias requieren, por mediode imagenes, un apoyo diagnostico, por esto es necesario conocer el momentoy bajo que medidas de proteccion deben usarse. Ademas, es importante, parael profesional, tener la informacion correspondiente a los posibles efectosadversos de la exposicion, de la madre y el feto, a la radiacion ionizanteprocedente de estas tecnicas diagnosticas, con el fin de elegir acertadamente,realizar un balance entre el riesgo y el beneficio que impida exponer a lapaciente a radiacion innecesaria, y consensuar el procedimiento entre elequipo medico y la gestante y su familia.Objetivo: Identificar la informacion importante consignada en los ultimos anoscorrespondiente a la necesidad de exposicion a radiacion ionizante procedentede imagenes diagnosticas durante la gestacion, asi como sus efectos adversosen el feto y la madre y la utilidad de varios metodos diagnosticos en distintaspatologias comunes en la gestacion.Materiales y metodos: Se realizo una busqueda sistematica de literatura,comprendida entre enero del 2018 a enero del 2021, en las bases de PubMed,ScienceDirect, Journal of the American Medical Association (JAMA) y Googleacademico, en relacion con los terminos MeSH (Medical Subject Headings):pregnancy, radiation (ionizing), diagnostic imaging, radiation exposure,radiography y tomography, y a los no MeSH: gestacion, embarazo, imagenesdiagnosticas con radiacion ionizante, teratogenicidad y radiacion ionizante.Se consideraron articulos tipo revision sistematica de literatura, estudiosde cohortes, casos y controles, y reportes de casos. En total se incluyeron37 articulos en la presente revision relacionados con el uso de imagenesde radiacion ionizante en las gestantes, asi como sus efectos adversos,indicaciones y contraindicaciones.Conclusiones: La seguridad de las imagenes diagnosticas, utilizadas en lagestacion, depende de la dosis fetal absorbida, la etapa de desarrollo fetalen la que se toman y el tipo de imagen usada. A pesar de que los metodosdiagnosticos convencionales generalmente no sobrepasan los limitesconsiderados como teratogenicos, es recomendable priorizar el uso deimagenes que no involucren radiacion ionizante. Cuando hay indicacion medicapara una imagen diagnostica, no se debe posponer su realizacion por temor aluso de radiacion ionizante, sino que es primordial propender por un diagnosticoy un tratamiento tempranos de la patologia para mejorar las probabilidades desupervivencia materna y fetal, y disminuir la morbilidad en la gestante.