El melanoma sigue siendo ese cancer de piel, extensamente relacionado con la exposicional sol, ya sea por una exposicion continuada (por ejemplo, personas que trabajan alaire libre en zonas de exposicion solar, como el campo) o ya sea por exposicionesintermitentes (quemaduras solares en playa, piscina, o cualquier lugar cuando se tomael sol, por ejemplo). hay tambien un mayor riesgo de melanoma en las personas que usancabinas de rayos uva artificiales, el 90 % aparece en piel y de ellos el 75- 85% no tiene laprevia aparicion de un lunar. Segun datos de la Sociedad Espanola de Oncologia Medica(SEOM), en Espana se diagnostican al ano unos 6.179 casos nuevos al ano de melanomade piel. Es uno de los tumores que mas esta aumentando en incidencia en occidente,debido probablemente a los habitos de exposicion solar.(1).Para el ano 2021, los calculos de la Sociedad Americana Contra El Cancer, hace alusion aque se diagnosticaran aproximadamente 106,110 nuevos casos de melanoma (alrededorde 62,260 en hombres y 43,850 en mujeres).y Se calcula que moriran aproximadamente7,180 personas (4,600 hombres y 2,580 mujeres) a causa de melanoma. la incidenciadel melanoma es mas de 20 veces mayor en personas de raza blanca que en personasde raza negra. En general, el riesgo de padecer melanoma en el transcurso de la vidaes de aproximadamente 2.6% (1 en 38) para los caucasicos, 0.1% (1 en 1,000) para losafroamericanos y 0.6% (1 en 167) para los hispanos. Esta revision sistematica expondrala realidad tangible de una patologia que se comporta como un cancer agresivo, conel cual existe una cotidianidad de aceptacion silente que en ocasiones hace restarleimportancia, por tal motivo encontraran un detalle de lo crucial de la fisiopatologia,clasificacion, tratamiento y seguimiento del paciente con Melanoma, desde unaperspectiva predictiva y actualizada.(2).