L a cartilla No. 4 presenta los aspectos conceptuales y metodológicos que se plantean desde el Programa Ciclón para introducir la Investigación como Estrategia Pedagógica – IEP apoyada en TIC en el currículo en el marco de la estrategia de: autoformación, formación de saber y conocimiento y apropiación para maestros(as) acompañantes investigadores e investigadores en los lineamientos de la IEP apoyada en TIC y su propuesta metodológica cuyo propósito principal es formar a los maestros(as) de los niños(as) y jóvenes del departamento del Magdalena en el desarrollo de las habilidades, capacidades y competencias científi cas, tecnológicas y de innovación y en el uso y apropiación de las herramientas virtuales. En primer lugar, se presenta una breve descripción del proyecto “Fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en CT+I a través de la IEP apoyada en TIC en el departamento del Magdalena y su contexto de ejecución enfatizando sus propósitos, estrategias y ruta metodológica. En segundo lugar, se explicita a manera de síntesis a estrategia de Autoformación, formación de saber y conocimiento y apropiación para maestros(as) acompañantes investigadores e investigadores en los lineamientos de la IEP apoyada en TIC. En tercer lugar, se presentan referentes conceptuales sobre currículo y la investigación como estrategia pedagógica a través del desarrollo de una ruta metodológica de cómo se articulan estos aspectos. Este material contiene una serie de referentes conceptuales, metodológicos y prácticos que se convierte en una guía para el docente en ejercicio y directivos de cómo se introduce la IEP en el diseño, desarrollo y evaluación de los currículos partiendo de la apropiación y re signifi cación que hacen los actores del proceso educativo sobre la investigación como estrategia pedagógica apoyada e TIC a partir de la implementación de la misma en su quehacer en el aula y en la institución en general.