Introduccion: La histerectomia es el procedimiento quirurgico ginecologico que mas se realiza despues de la cesarea, y se ubica en el tercer lugar en frecuencia entre las operaciones de cirugia mayor electiva. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a las complicaciones de la histerectomia abdominal. Metodos: Se realiza estudio descriptivo, transversal, retrospectivo en el Hospital Militar Central Dr. Luis Diaz Soto, La Habana, Cuba, entre enero 2017 y diciembre 2019. Las variables utilizadas fueron: edad, factores de riesgo y comorbilidad asociada, diagnostico preoperatorio, tipo de complicacion, tiempo quirurgico y tipo de incision. Se realizo el calculo de estadisticos descriptivos, medidas de resumen, frecuencia absoluta y porcentaje. Resultados: El 39 % se encontraba en el grupo etario de 46-55 anos. Los factores de riesgo de mayor frecuencia fueron: hipertension arterial (14,9 %), habito de fumar (13,7 %), las pacientes con mas de un factor de riesgo (9,1 %), y anemia (6,8 %). El 64,3 % tuvo una duracion de la operacion de 60-90 minutos. Se utilizo la incision transversal (Pfannestiel) en el 70,1 % de los casos. Conclusiones: Los factores de riesgo de mayor frecuencia fueron la hipertension arterial, el habito de fumar, la asociacion de factores de riesgo y la obesidad. La incision que mas se practico fue la de Pfannestiel.