Los avances geneticos en la ganaderia de leche han generado vacas mas eficientes en produccion, pero mas susceptibles a los cambios ambientales, al estres y a diferentes enfermedades principalmente en el puerperio. Las que mas afectan los indices reproductivos y especificamente el utero son la endometritis, metritis y piometra. El objetivo de esta revision fue comparar la eficiencia de los tratamientos comunmente reportados para el manejo de la endometritis clinica (EC) a nivel mundial; y de esta manera aportar bases teoricas, consolidadas y claras para futuras investigaciones de campo, ademas ser un referente en la toma de decisiones del tratamiento de la EC. El estudio se llevo a cabo en el mes de marzo del 2017, mediante una busqueda sistematica en diferentes bases de datos, se incluyeron solo articulos originales y revisiones sistematicas reportadas en la literatura cientifica en los ultimos 12 anos (2005 a 2017). De los 39 articulos revisados 12 cumplieron con los criterios de seleccion, estos determinaron los tratamientos mas utilizados y eficaces para la EC, en los resultados se encuentran varios tratamientos como los antibioticos, hormonales y otras tecnicas o sustancias. Como resultado se obtuvo que la cefapirina benzatinica (CB) es el tratamiento mas comunmente reportado mientras que la formilsulfatiazol (FZ) presenta la mejor tasa de curacion con un 80 %, De igual manera se evidencio que el lumen uterino es expuesto a la infusion de cualquier tipo de sustancias como la yodopovidona al 2% y aunque esta pueda inhibir el crecimiento bacteriano las probabilidades de concepcion disminuyen 0.8 veces en las vacas con este tratamiento.