Este texto se aventura por los viajes que realizan Nashi y Mayam por distintos lugares como: el Amazonas, Tierra adentro, el caribe y Antioquia, los cuales muestran diversas facetas del paisaje colombiano desde la narrativa de Francisco Leal Quevedo. Esto lleva a preguntarnos por lo que es otro gracias a la multiplicidad que cada lugar presenta; asi el mar, el rio, las montanas, los dibujos, la comida se trasforman en una posibilidad de reconocer la diferencia que nos constituye. Sin embargo, Leal Quevedo muestras las aventuras no basadas en la ilusion de la fantasia, ni en un realismo fiel, sino como una posibilidad de re significar aquello que es otro, al generar una fuerza arrolladora inherente, pero que es desconocida. Todo ello sugiere una perspectiva de las aventuras enmarcadas en situaciones cercanas a la vida, y a la vez, presenta otro camino para narrar la literatura infantil.