En algunos paises, el aumento de la poblacion joven se relaciona con mayor actividad delictiva. Para el caso colombiano, diferentes estudios apoyan la idea que brindar posibilidades socio economicas a los jovenes para evitar que se vinculen con actividades ilegales y criminales. A partir de lo anterior, este documento examina si la mayor presion demografica de poblacion joven en Colombia se asocia con criminalidad municipal durante 2000-2010, periodo en el cual los nacidos en la decada de los 90’s se hicieron jovenes y pudieron estar vinculados con criminalidad municipal. Para esto, se construyen variables economicas y variables de poblacion total y juvenil entre 15-24 anos, variables de concentracion y polarizacion politica con el indice de criminalidad propuesto por (Duran, Lopez, & Restrepo, 2009). El modelo propuesto estima que la densidad de poblacion joven, el crecimiento de poblacion, las acciones de conflicto y la polarizacion politica se asocian con un aumento de la criminalidad. Tambien, mayor desarrollo y polarizacion politica explican menor criminalidad.