ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Causas de inadaptación a la corrección oftálmica en una muestra de pacientes de Medellín en el periodo enero-agosto de 2017.: Causes of no adaptation to ophtalmic correction in a sample of patients in Medellín in the period january-august, 2017.
En Colombia los principales motivos de consulta optometrica estan relacionados con trastornos de acomodacion y refraccion, entre otros. Dentro de la estrategia nacional para la prevencion de enfermedades visuales, se establece que un paciente diagnosticado con un defecto refractivo debe ser corregido con un dispositivo medico sobre medida para la salud visual y ocular (DMSMSVO), fabricado bajo especificaciones precisas de la prescripcion del profesional de la salud visual. El exito de la correccion visual como dispositivo terapeutico atraviesa diferentes etapas que van desde la formulacion por parte del optometra hasta la adaptacion del usuario al dispositivo. En este estudio se analizaron las causas de inadaptacion a la correccion oftalmica de 485 usuarios durante el periodo comprendido entre enero y agosto del ano 2017 en 47 opticas de la ciudad de Medellin. Se observo que la principal causa de no adaptacion al dispositivo fue la formulacion incorrecta, correspondiente al 72.9% de los casos, debido, en el 15.6% a hipocorrecciones y en el 43.9% a hipercorrecciones. Asi mismo, se evidencio subregistro de datos de angulo panoramico, angulo pantoscopico y de la distancia a vertice, factores de gran importancia asociados a la adaptacion y el confort del paciente. Se analizo de manera adicional, las perdidas economicas acumuladas, debido a las garantias del producto, las cuales fueron de $ 254.236.870 millones. Como conclusion, se identifico que los factores de la no adaptacion al dispositivo de correccion, son la falta medidas precisas tanto en formula optica, como en angulos esenciales de mecanica oftalmica.