Crear aprendizaje disruptivo para los estudiantes, sobre el impuesto de renta de personas naturales, por medio de la gamificacion, es el proposito que se ha venido generando en esta investigacion. El campo de interes esta centrado hacia los estudiantes del programa de Contaduria Publica. Con base enel analisis de los resultados de la implementacion de las herramientas de gamificacion implementadas, donde se obtuvo total aceptacion entre los estudiantes, generando asi apropiacion del conocimiento, analisis de casos con pertinencia hacia la carrera y una satisfaccion personal al dar por entendido el sistema cedular que actualmente utiliza Colombia en su sistema de Renta. De igual manera se demostro la necesidad de transformar desde las Instituciones de Educacion Superior, IES, ya que el modelo de educacion que se imparte actualmente no resuelve en el aula la insuficiencia de aprendizaje sobre todo para el tema del Impuesto de Renta de personas naturales donde la normatividad es cambiada cada dos o tres anos.
Tópico:
Latin American Legal and Economic Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Contabilidad - ASFACOP