En este trabajo se presentan las implicaciones de usar una aproximacion metodologica basada en modelos numericos para fortalecer el sistema de otorgamiento de licencias de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). En particular, se propone un protocolo para simular vertimientos asociados al sector de hidrocarburos. Este protocolo es integrado a los terminos de referencia usados por la Autoridad, de tal manera que las actualizaciones propuestas a los terminos de referencia incluyan una profunda caracterizacion del area de estudio en lo relacionado con parametros hidrogeologicos. Adicionalmente, estos terminos propuestos incluyen una metodologia para estimar la vulnerabilidad de los acuiferos asociados a los vertimientos. Esta metodologia constituye el soporte de decisiones para establecer si es necesaria la implementacion de un modelo numerico, el cual debe seguir el protocolo propuesto. Aunque no es el proposito de este articulo, el objetivo principal de esta investigacion es implementar un modelo numerico en el contexto del departamento del Casanare, el cual presenta una intensiva explotacion a lo largo de toda su extension.