ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de la calidad de vida en pacientes del programa manejo integral de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de la EPS sanitas en Bogotá
La siguiente investigacion describe la calidad de vida en pacientes que ingresaron al programa “Manejo integral del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica” de la EPS Sanitas y evaluar las variables asociadas. La investigacion es de corte transversal, en pacientes con EPOC confirmado por espirometria (volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1)/ Capacidad vital forzada (CVF) < 70% post-broncodilatador), incluidos en el programa “Manejo integral del paciente con EPOC” de la EPS Sanitas. Se excluyeron pacientes con incapacidad fisica o mental severa. Se aplico “cara a cara” el cuestionario Saint George validado al espanol. Se registraron variables demograficas y clinicas. Se utilizaron frecuencias, medidas de tendencia central y dispersion. Se utilizo el coeficiente de Pearson para evaluar la correlacion entre variables numericas y ji cuadrado o el test exacto de Fisher (valores esperados <5) para establecer la asociacion entre variables categoricas. Las pruebas estadisticas se evaluaron a un nivel de significancia del 5% (p<0.05 *), al 1% (p<0.01 **). Se estudiaron 354 pacientes, la puntuacion promedio del Saint George fue 38%: actividad 54%, sintomas 39% e impacto 29%. Se observo correlacion positiva entre calidad de vida y horas de utilizacion de oxigeno (0,2478,P<0,01), indice de disnea (0,3582,P<0.01) e indice de BODE (0,3255,P<0.01); correlacion negativa con VEF1 (-0,1468 P <0.01)y el test de la marcha. (-0,1969, P<0.01).
Tópico:
Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) Research